“La película que rompió con todos los estereotipos cinematográficos”

|

Título original: The shape of water


Año: 2017


Duración: 119 minutos


País: Estados Unidos


Dirección: Guillermo del Toro


Guión: Guillermo del Toro y Vanessa Taylor


Música: Alexandre Desplat


Reparto: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer, Richard Jenkins, Michael Stulhbarg, Lauren Lee Smith, David Hewlett, Nick Searcy, Morgan Kelly, Dru Viergever, Maxine Grossman, Amanda Smith, Cyndy Day, Dave Reachill


Productora: Bull Productions/ Fox Searchlines


Género: Fántastico. Drama. Romance. Años 60



la forma del agua 


Sinopsis:

es la historia de Elisa Esposito (Sally Hawkins), una mujer muda de clase humilde, muy trabajadora y amigable que ha encontrado en la rutina bienestar y confort, mientras pasan los días y Elisa sobrevive a la vida y a su trabajo nocturno como personal de limpieza en una instalación del gobierno.

Ahí, Elisa trabaja el turno nocturno con Zelda (Octavia Spencer), una mujer afroamericana, que halló en Elisa una buena amiga, que en el silencio le hace compañía mientras todas las noches limpian. Elisa callada escucha el parloteo de Zelda sobre la vida, el trabajo y los hombres.

Pero todo cambia un día, cuando llega un nuevo encargado de seguridad, Richard Strickland (Michael Shannon) en uno de los laboratorios que limpian Elisa y Zelda, pero este nuevo personaje no viene solo, y es él, custodio de una criatura misteriosa, aparentemente muy peligrosa, que será la clave para mandar al hombre al espacio, ya que puede respirar en el agua y fuera de ella.

Elisa queda maravillada con esta criatura, y poco a poco, mientras nadie la ve, se escabulle para conocerla y hacerse su amiga.

Ahora, Elisa tendrá que apresurarse porque los malos, encabezados por Strickland, querrán matar a esta criatura para estudiarla más de cerca.
Pero Elisa descubrirá amigos o mejor dicho aliados que le ayudarán a salvar a esta criatura maravillosa, que no es mala, solo diferente.


Y en este proceso un fuerte amor de dos criaturas de diferentes especies, surge uniéndolos para siempre.


Crítica: La forma del agua hace referencia a una historia entre una humana que quedó muda a causa de una lesión y un anfibio medio humano que crean un vínculo debido a la curiosidad de ella. Es una película en la que se puede ver claramente que el amor no tiene límites tanto por la mudez que ella tiene como la apariencia física que él supone. Guillermo del Toro, a querido recalcar en esta película que a pesar de que ambos géneros esten estereotipados por la sociedad, la amistad y en este caso incluso el romance rompen con todos esos esquemas.

En el filme lo más destacable es la unión que crean dos criaturas no necesariamente de buen ver para los demás y el esfuerzo que le supone a Elisa junto con sus aliados salvar al anfibio que recientemente llegó al laboratorio y que serviría para investigarlo después y hayar respuestas sobre lo que es. La forma del agua es un claro ejemplo del dicho: “La unión hace la fuerza”.

El director quiere hacer ver de una forma sutil todos los cánones que cada individuo tiene que soportar.


Lo mejor: Es una crítica constructiva sobre lo que los estereotipos suponen en nosotros. Ha querido expresar e incluso concienciarnos sobre que esta bien querer o ayudar a una persona que simplemente es diferente de lo que nos han enseñado desde pequeños. No tiene determinado cierto público, es decir, es apto para toda clase de receptores y eso está bien porque no resulta ni demasiado juvenil, ni para un público ya con cierta madurez.


Lo peor: Siendo una crítica ya de por sí a los cánones impuestos por la sociedad, estereotipa demasiado el amor romántico y todo lo que ello supone.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.